P. E. Campollano, C/D, Nº8, Nave 6

02007 Albacete

+34 967 52 00 00

www.albavoz.com

¿Cumple tu empresa con la ley de control horario? ¡Descúbrelo!

Ley de control de horario

Ahora, el informe de presencia laboral es obligatorio. La inspección de Trabajo, la organización administrativa responsable del servicio público de control y vigilancia del cumplimiento de las normas de orden social, y personificada en los inspectores laborales, ahora hablan sobre la ley de control horario.

Esta institución parece haber tomado clara nota del mensaje de la Audiencia Nacional, y como consecuencia, el informe de horas trabajadas por trabajador y mes se ha convertido en una de las primeras exigencias en caso de inspección laboral.

El real decreto-ley tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los límites en materia de jornada, de crear seguridad jurídica tanto los trabajadores como para las empresas y de posibilitar el control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Real Decreto de la ley control horario

Cumplir con la ley de control de horario

Imagen de cookie_studio en Freepik

Es importante conocer como empresa, qué dice el Real Decreto sobre el control horario de los trabajadores, a continuación lo vamos a mostrar:

  • Todas las empresas deberán llevar el registro de horario de sus empleados independientemente de la jornada que tengan.
  • La empresa estará obligada a guardar el registro de horario de los empleados durante cuatro años.
  • Así mismo, deberá estar disponible para los empleados y los sindicatos.
  • Los empleados deben conocer la distribución y duración de la jornada laboral ordinaria.
  • Los sindicatos deben conocer mensualmente las horas extras realizadas por los empleados.

Esta medida pretende asegurar el cumplimiento de los horarios en el trabajo, además de evitar los abusos laborales y fraudes por no pagar o compensar las horas extras.

También pretende que la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social puedan llevar mejor control de las empresas.

El artículo 34 establece también la forma en la que se registrará el horario: ”Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada’‘.

Sanciones

En el caso de no cumplir con la normativa del control horario de los trabajadores, la infracción sería muy grave con multa, podría ser en su grado mínimo de 626-1.250 euros, en su grado medio de 1.251-3.125 euros; y en su grado máximo de 3.126-6.250 euros.

El Registro diario de la jornada de trabajo deberá contener un control de horarios de entrada y salida.

¿Cómo registrar las jornadas?

Mantener el control de horario es fundamental

Imagen de rawpixel.com en Freepik

La ley de control horario establece una guía sobre registro de la jornada y recomienda que se lleve un registro de las pausas diarias obligatorias previstas y de las pausas voluntarias de los empleados.

El control de las horas trabajadas se llevará restando el tiempo de pausas de las horas contabilizadas entre el horario de entrada y el horario de salida del empleado.

Para no incluir las pausas en el tiempo de trabajo efectivo, los descansos deberán registrarse, pausas para fumar, desayunar o tomar un café podrán ser descontadas de la jornada laboral siempre y cuando se puedan documentar.

Cada organización debe establecer los límites de tiempo que vea convenientes. Por lo tanto, el tiempo de trabajo efectivo será la base que se utilizará para controlar las horas extras.

Solución a la ley de control horario

Para ponerle solución a todo esto de la manera más sencilla, contamos con ALBAVOZ PRESENCIA, una solución eficaz y de bajo coste que permite de una forma muy sencilla y efectiva, cumplir con la normativa exigida.

Mediante un sistema Biométrico de lectura de huella, se puede realizar el control horario de entradas y salidas del personal de su empresa. Tan sólo usando la huella digital en el equipo que suministramos, quedará registrado y cumplimentado el informe de horas trabajadas. Sin necesidad de firmas en papel y sin posibilidad de malas prácticas.

Hay que tener muy en cuenta que una firma con huella dactilar, no es manipulable, ni suplantable. Y surte los mismos efectos que una firma digital.

Esta solución de ALBAVOZ incluye un software de gestión desarrollado a medida, según los preceptos del artículo 12.5 y 35.5 del estatuto de los trabajadores. Con tan solo 2 clics tendrá disponible para imprimir el informe de presencia laboral de sus trabajadores.

Si está interesado en ALBAVOZ presencia para el cumplimiento correcto de la ley del control horario, no dude en consultar con nosotros.

Deja un comentario